
LAS CARRETILLAS ELEVADORAS Y LA SINIESTRALIDAD LABORAL
Una elevada tasa de siniestralidad dentro de la industria en relación con la maquinaria empleada en la carga, tratamiento, almacenaje, manejo y descarga de materiales.
En el periodo que va desde el 11 de Febrero de 1996 al 10 de febrero de 2014 transcurren 6.479 días. En este tiempo perdieron la vida en España 15.259 personas en accidentes de Trabajo durante la jornada laboral: dos muertos al día, de media.
Datos de IFTEM: Según las estadísticas del Ministerio de Empleo en España, en 2012 se produjeron 452 accidentes mortales (sin considerar accidentes in-itinere); frente a 551 accidentes mortales de 2011 o a 632 accidentes mortales de 2009. Si nos centramos en el Sector “Almacenamiento y Actividades anexas al transporte”, obtenemos las siguientes cifras: 2012: 10 accidentes mortales; 2011: 12 accidentes mortales; 2010: 7 accidentes mortales; 2009: 8 accidentes mortales. También observamos en las estadísticas del Ministerio que de los 452 accidentes mortales ocurridos en 2012, 43 tuvieron lugar en “ÁREAS DESTINADAS PRINCIPALMENTE A ALMACENAMIENTO, CARGA, DESCARGA” (tabla ATR-11). Es decir, más allá de los 10 accidentes mortales sufridos por trabajadores del sector “Almacenamiento [...]”, 33 personas más murieron en nuestro país en siniestros que tuvieron lugar en el que nos permitiréis llamar “hábitat natural de las CARRETILLAS ELEVADORAS”
LA SEGURIDAD ES META DE TODOS
