top of page
Buscar

USO DE CUÑAS Y CALZOS EN LA PLATAFORMAS ELEVADORAS MÓVILES DE PERSONAL

  • Foto del escritor: Suso Vaqueiro
    Suso Vaqueiro
  • 5 sept 2017
  • 2 Min. de lectura




Consultado el RAE y como quiera que estas dos palabras guardan significados muy próximos vamos a hacer alguna matización para intentar dilucidar en qué casos si y en cuáles no, el uso de estos topes (designación genérica) es correcto o contraproducente.


Si dichos topes -AHORA LES LLAMAREMOS CALZOS- se usan AL FINALIZAR EL TRABAJO y como medida de inmovilización porque no existe la posibilidad de estacionar en terreno llano la cuestión no reviste mayor importancia y se recoge en algunas recomendaciones y no pocas publicaciones (Asociación Española Fabricantes maquinaria construcción, Instituto Navarro Salud laboral construcción,ETC) así como en algunos manuales de fabricante como por ejemplo JLG en el apartado de estacionamiento y almacenaje, esto es, insistimos en este punto, AL FINALIZAR EL TRABAJO.


Si en cambio estos topes -AHORA LLAMÉMOSLE CUÑAS-, se utilizan DURANTE EL TRABAJO (foto adjunta ) para estabilizar la PEMP, en cierta manera sugiere un uso fraudulento en tanto en cuanto estamos “engañando” el sistema que detecta la inclinación de la máquina, -Inclinómetro- amén de que este sistema de estabilización no resulte todo lo seguro que cabria esperar. A esto contribuye que muchas de esas cuñas son artesanales (como mal mayor no tienen una superficie de apoyo en muchos casos porosa, chapa arenada, goma adherente, etc) Este procedimiento no se recoge en los manuales de fabricante, no aparece en la UNE-EN 280 (Plataformas elevadoras móviles de personal. Cálculos de diseño. Criterios de estabilidad. Construcción. Seguridad. Exámenes y ensayos). Y no aparece en la documentación consultada del INHT ni en las NTP, ITC, ni guías técnicas.


Aunque no existe una prohibición expresa, su utilización podría significar que de usarse y a resultas de ello surgir el accidente, el usuario no podrá ampararse en el argumentario oficial o cualesquiera disposiciones de la normativa vigente, ni en el criterio del fabricante quien de manera obvia, se remitirá al contenido de sus manuales, que como queda dicho no contemplan esta situación.


Cabe la posibilidad en última instancia de que un técnico u organismo certifique su uso seguro por el usuario, pero a ver quién es el valiente que asume el reto.


Desde ANAPAT, Asociación Nacional de Alquiladores de Plataformas se viene difundiendo este mensaje de forma clara para implantar sistemas seguros de trabajo, si bien es cierto que a día de hoy, aun existen alquiladores que de una forma subrepticia, aportan como un extra con sus equipos, este tipo de accesorios.


Así es que desde aquí hacemos un llamamiento a la prudencia y para aquellos a los que esta virtud se les antoje ñoña, les remitimos al refranero popular cuyo aforismo reza “A quien Dios se la dé San Pedro se la bendiga”, Apóstol este que como todos sabemos está a la puerta del cielo decidiendo quien entra y quién se queda fuera.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Коментари


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

2016 CURSO PRL PAGINA CARRETILLAS ELEVADORAS.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • White Google+ Icon
bottom of page